Por Yira Castro, tomado de: Mujerfariana.co
Desde La Habana,
Cuba, los hijos de Manuel conmemoraron el sexto aniversario de su partida hacia
la eternidad
Con una ceremonia
privada, que tuvo lugar en la sala múltiple de la casa principal de las que
habita la delegación insurgente en el complejo residencial El Laguito, la
Delegación de Paz de las FARC-EP rindió tributo a quien será por siempre su
máximo líder y conductor.
El acto inició a
las 19:00 horas con el himno de las FARC, al que todos, desde la posición
firmes sumaron sus voces.
Una carta enviada
por el comandante Timoléon Jiménez a los guerrilleros, al Partido y a toda la
militancia fariana fue el documento central que presentó Iván Márquez en la
ceremonia.
En la misiva, el
jefe del Estado Mayor Central, llama a sus subalternos a reflexionar y a
profundizar en las enseñanzas legadas por el Comandante en Jefe, en lo político
y en lo militar; con énfasis en la ética y los valores, en la fuerza moral que
debe caracterizar a un verdadero revolucionario, a un digno hijo de Bolívar y
Manuel.
Al estar proximo
el 50 aniversario de las FARC-EP, el Comandante Timo le habló a sus hombres, a
través del mensaje-circular, de las distintas etapas de la confrontación
militar en Colombia, de las operaciones a gran escala y los fallidos intentos
para aniquilar la fuerza político-militar que constituyen las FARC; de los
resultados adversos en el enemigo debido a la respuesta decisiva de la
guerrilla fariana junto al pueblo, llevándolos a implementar nuevos métodos,
entre ellos la utilización de tecnología de punta en la guerra
contrainsurgente.
“No han podido
derrotarnos, pero tampoco podemos negar que nos han golpeado” dice Timo a sus
combatientes, reconociendo que la violación a reglas elementales de la guerra
como la compartimentación y la violación de normas internas ha sido un punto
débil para esa fuerza revolucionaria, al generar indisciplinas y perdida de
visión política en los hombres que la conforman.
Una frase
contundente escribe Timo en el documento leído por Iván en el acto, y dice:
“Para la doctrina burguesa el arma es el factor decisivo, para los
revolucionarios el factor decisivo está en el hombre, y se llama moral”.
Moral que se
adquiere y se refuerza con el estudio permanente de las realidades que mueven
el mundo, con un constante trabajo ideológico, político y educativo en todos
los niveles y en todos los combatientes, “que los dote de criterios sólidos,
capaces de despertar las motivaciones morales y humanas en cada uno de ellos”,
puntualizó la misiva.
Termina diciendo
el mensaje que el “objetivo no puede ser otro que el forjar de verdad el amor
por nuestro pueblo y nuestra causa. A ellos nos debemos como revolucionarios,
es a ellos que debemos dedicar por completo nuestras vidas”.
Manuel sigue vivo
en la memoria de su ejército insurgente, así lo demuestran día a día los
hombres y mujeres que integranesta fuerza rebelde que ahora enfrenta una de sus
más duras batallas, la de las ideas, en una guerra asimétrica sin tregua y sin
cuartel en defensa de su soberanía y su territorio.
No solo se trató
de un homenaje, fue un un momento de retrospección, donde los 30 combatientes
por la Paz que integranla delegación fariana en Cuba, y todos los guerrilleros
y guerrilleras en Colombia, reafirmaronsu decisión de lucha en defensa de los
oprimidos, permitiéndosemirar con claridad el escabroso camino que conducirá a
Colombia hacia la definitiva independencia.
Una imagen gigante
del Comandante Manuel y una cartelera con sus fotos y frases en orden
cronológico, le daban al recinto un aire de reverencia, de solemnidad.
Y así, entre
consignas y vivas a todo pulmón presentaron el documental realizado por la
Delegación de Paz, una síntesis en imagen y vídeo sobre la vida y obra del
camarada Manuel; se escucharon canciones a ritmo de salsa, tango y cumbia,
todas en honor al eterno maestro; las células políticas presentaron sus
ponencias, documentos sencillos como él, llenos de contenido que expresan
reconocimiento, respeto, admiración, compromiso, lealtad y entrega al ideario
bolivariano.
El acto finalizó a
las 20:30 con el himno “En Vanguardia”.
Tweet |
0 comentarios:
Publicar un comentario